поскольку теперь черновики на долго не сохраняют
я пожалуй оставлю это текст в открытаю что бы не потерялся
надо будет потом поискать потверждение подлиности этой информации...
CURIOSIDADES SAINT SEIYA SAINTIA SHO!
!!!ALERTA DE SPOILER!!!
*Es la primera obra que maneja un arco argumental paralelamente al de la Obra Original.
*Su título en sí mismo es un guiño al título "Saint Seiya". El protagonista Seiya es un "Saint", y aquí, la protagonista Shōko (Shō es una "Saintia".
*El título también es similar al del manga "Silent Knight Shō" del propio Masami Kurumada.
читать дальше
*En los comentarios que acompañan el volumen 1, la autora Chimaki Kuori indica que fue el mismo Masami Kurumada quien le dio el nombre de la protagonista (Shōko).
*En la entrevista realizada a Chimaki Kuori durante la Japan Expo de 2016 se reveló por parte de la autora que la elección de Eris como la antagonista del manga de Saintia Shō fue idea de Masami Kurumada.
*El concepto o idea de las Saintias fue desarrollado por Masami Kurumada. Esto se menciona en el mensaje que incluyo en el prólogo de la historia, donde él indica que la idea de unas Saints Femeninas era algo que venía desarrollando desde hace mucho tiempo. En la Entrevista a Kuori en Le Monde, la autora narra que en una reunión donde planearon el desarrollo de la historia, Masami Kurumada desarrollo la idea de las Saintias, porque buscaba un grupo de guerreras femeninas que no se vieran oprimidas por la ley de la máscara de los Saints Femeninos, ya que no tenía interés en una historia donde todas las chicas portaran máscaras ni tampoco buscaba romper con lo establecido en la Obra Original. En ese momento, él propuso la idea de una nueva casta, "Saintia" que son una especie de Vestal de la diosa "Athena".
*Es la segunda historia, donde la diosa Eris es el enemigo, la primera fue la película Saint Seiya: Gekijōban. En esta obra se retomó el concepto de los Ghost Saints (Saints resucitados por Eris en la película), pero el mismo fue modificado. En la entrevista realizada a Chimaki Kuori durante la Japan Expo de 2016 se reveló por parte de la autora que la elección de varios términos utilizados en la película de Saint Seiya: Gekijōban se debe a que fue la película en la que el autor Masami Kurumada se involucró más en aquella época. Por lo tanto, los términos utilizados en Saintia Shō fueron los que desarrollo Masami Kurumada.
*Es el primer título de Saint Seiya en ser protagonizado por una mujer. Y en conformar al grupo de protagonistas también sólo por mujeres. En la entrevista realizada a Chimaki Kuori durante la Japan Expo de 2016 se menciona que la idea de una historia protagonizada exclusivamente por mujeres vino de Masami Kurumada, dicha idea la tuvo hace algunos años cuando estuvo hospitalizado.
*Es el tercer título de Saint Seiya en que el protagonista no es el Saint de Pegaso (el primero fue Mei de la novela Gigantomachia y el segundo es Aiolia de Episode.G). En esta serie es Shōko la Saintia de la constelación del Caballo Menor.
*La primer antagonista fue la diosa Eris junto a sus guerreros las Dryades. Tras la derrota de la diosa de la discordia y su ejército, se revela que el segundo antagonista de esta obra, es en realidad el "Kyōkō" del Santuario. En los capítulos recientes, la diosa Eris ha regresado como el antagonista principal de la historia y también ha regresado la personalidad maligna de Saga con un nuevo cuerpo otorgado por la diosa maligna.
*Cronológicamente, la historia inicia poco antes de la Galaxian Wars y sigue su curso hasta el enfrentamiento de los Bronze Saints (protagonistas) contra los Gold Saints en el Santuario, cubriendo los eventos que conforman la Saga del Santuario de la Obra Original. Estos eventos son vistos desde el punto de vista de la protagonista Shōko y las Saintias, y conforman los dos primeros arcos argumentales de la historia que se narran en los volúmenes 1 al 5 de Saintia Shō.
* Posteriormente, con la resurrección de Eris y el comienzo de una nueva Guerra Santa, el nuevo arco argumental se ubica después de la Saga del Santuario, en el periodo en el que Seiya y sus amigos permanecieron un mes en coma debido a las heridas que sufrieron en sus combates contra los Gold Saints. Por lo tanto, los arcos argumentales narrados después del volumen 6 de Saintia Shō se ubican entre la Saga del Santuario y la Saga de Poseidón de la Obra Original.
*En Saintia Shō aparecen algunos personajes de Saint Seiya: Next Dimension - Myth of Hades (las Satellites, Calisto, Artemis). Estableciendo un vínculo entre ambos mangas.
поскольку теперь черновики на долго не сохраняют
я пожалуй оставлю это текст в открытаю что бы не потерялся
надо будет потом поискать потверждение подлиности этой информации...
CURIOSIDADES SAINT SEIYA SAINTIA SHO!
!!!ALERTA DE SPOILER!!!
*Es la primera obra que maneja un arco argumental paralelamente al de la Obra Original.
*Su título en sí mismo es un guiño al título "Saint Seiya". El protagonista Seiya es un "Saint", y aquí, la protagonista Shōko (Shō es una "Saintia".
*El título también es similar al del manga "Silent Knight Shō" del propio Masami Kurumada.
читать дальше
я пожалуй оставлю это текст в открытаю что бы не потерялся
надо будет потом поискать потверждение подлиности этой информации...
CURIOSIDADES SAINT SEIYA SAINTIA SHO!
!!!ALERTA DE SPOILER!!!
*Es la primera obra que maneja un arco argumental paralelamente al de la Obra Original.
*Su título en sí mismo es un guiño al título "Saint Seiya". El protagonista Seiya es un "Saint", y aquí, la protagonista Shōko (Shō es una "Saintia".
*El título también es similar al del manga "Silent Knight Shō" del propio Masami Kurumada.
читать дальше